* Bajo la curaduría de Abraham Castillo Flores, este ciclo de inmersión a las fronteras del género de terror contemporáneo está conformado por cuatros sesiones
* La primera sesión es Zombiosis_01 que se presenta el 11 de junio, a las 19:00 horas, con Alberto Nava Cortinas
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio de 2025.- El resultado de diversas exploraciones artísticas en las fronteras del género de terror es lo que engloba Metamorfilia, un ciclo curado por el investigador Abraham Castillo Flores, quien dedica su vida al estudio, la promoción y la exhibición del cine fantástico y de terror. En su primera edición, compuesta por cuatro sesiones, este encuentro busca crear un espacio de exploración y conversación para los aficionados del género.
Para el también ex director de programación de Mórbido Fest (2010-2021), el ciclo surge a partir del momento histórico que estamos viviendo, en el que pareciera que el mundo se cae a pedazos y donde se normaliza la guerra, lo que le parece interesante cuestionarse: ¿qué extremos se están explorando en la literatura? ¿qué miedos colectivos se están expresando en las artes? ¿cómo podríamos reinterpretar décadas de historias de invasiones extraterrestres? ¿qué está haciendo el género más allá de lo que se ofrece en las salas de cine comercial?
Es así que, a partir de junio y hasta septiembre, se llevarán a cabo una sesión por mes: Zombiosis_01, con Alberto Nava; El monstruo en el espejo_02, con Liliana Blum; Ojo cósmico: Horror en el Archivo de Cine Extraterrestre_03, con Eduardo Thomas y Muertamorfosis_04, con Lex Ortega.
Este ciclo de inmersión a las fronteras del género de terror contemporáneo comienza el 11 de junio, a las 19:00 horas, con Zombiosis_01. En la primera entrega se realizará la presentación editorial dramatizada de la novela Zombiosis, libro-objeto del autor Alberto Nava Cortinas.
La historia plantea el fin de la humanidad y el surgimiento de dos nuevas especies humanoides: una monstruosa, salvaje y voraz; la otra, la que conscientemente exterminará a los últimos especímenes de homo sapiens sapiens y al último vestigio de Inteligencia Artificial.
Zombiosis es un mutante de sci-fi con genotipo de filosofía política pop, que contagiado con la intuición foucaultiana del biopoder, desplaza a la ciudad como escenario de la reflexión política para adentrarse en los cuerpos y su frágil homeostasis. Así, el body horror se transforma en un simbionte del género gore, la polemología y la ontología. Todo servido como una distopía chilanga con abundante huitlacoche, en la que el optimismo solo es posible como una metodología.
El ciclo Metamorfilia aborda la temática, más allá del cine tradicional, desde diversas expresiones artísticas: una presentación editorial dramatizada, una conferencia performática, la exploración por un archivo de cine extraterrestre a través del cine expandido y cine extremo realizado con IA.
Sobre el auge del género del terror, el curador plantea que estas historias se vuelven necesarias ya que en estas épocas de incertidumbre y angustia, la ficción le puede aportar al público una catarsis emocinal para ayudarle a darle sentido y estructura a situaciones desgarradoras que son trágicamente absurdas y que parecen no tener ni pies ni cabeza.
Para consultar más detalles sobre las siguientes presentaciones: https://ccemx.org/evento/metamorfilia/

Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.