* Un relato de viajes en el que seis amigos completan en bicicleta el Camino de Santiago de Compostela, España.
* La Brevísima fue un género que adoptaron las universidades medievales católicas para, en su crítica del poder causar polémica y como un ejercicio de libertad de expresión cuya herramienta secreta sea la exageración.
* La protagonista nos devela la trascendencia de la movilidad e invita a embarcarnos desde dos puertos primigenios: la Memoria y la Imaginación.
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio de 2025.- Una reflexión sobre el impulso de desplazarnos y andar a través de la óptica de Clara Sants, un espíritu libre y rebelde a pesar de sus antecedentes católicos.
Su paso itinerante comprende desde Francia, Portugal, memorias, imaginación y familia; la bicicleta es su cómplice en el periplo, así como la cuadrilla de amigos. ¿Cuál será el destino de esta historia a dos ruedas?
Brevísima promesa de un bosque tendrá una presentación el próximo jueves 03 de julio a las 19:00 horas en Café de Raíz, el cual se encuentra ubicado en calle Mérida No. 132 colonia Roma Norte, contará con la participación de integrantes de Caravana Ciclista Ciudad de México y es entrada libre.
Alicia Pérez Helguera dee nacionalidad mexicana y francesa y exalumna del Colegio Alemán, es Licenciada en Traducción por la Escuela Superior de Intérpretes y Traductores, especializada en traducción legal. Vivió en Inglaterra y Nueva York donde trabajó para la Misión de México ante Naciones Unidas. Actualmente reside con su familita en México. Lee y escribe desde que tiene uso de memoria y se convirtió en ama de casa a los 28, cuando tuvo el privilegio de elegir. Conforme sus hijos y perros crecieron, regresó paulatinamente a la lectura y escritura para rehabitar y repoblar su interior.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.