CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio de 2025.- Valentina Ramírez Avitia es reconocida como la primera mujer soldada en el ejército mexicano, destacándose por su valentía y compromiso durante la Revolución Mexicana. Se unió a las fuerzas revolucionarias disfrazada de hombre, ya que en su época no se permitía a las mujeres participar activamente en el combate. Su historia simboliza la lucha por los derechos de las mujeres y su capacidad de contribuir en roles tradicionalmente masculinos. A lo largo de su vida, Valentina se convirtió en un ícono de la fortaleza y el coraje, dejando un legado que inspira a muchas mujeres en la actualidad.
La Compañía Multidisciplinaria Ezzéna Ákrata bajo la dirección de Edith Pérez presentará el unipersonal «Pioneras invisibles: un homenaje danzado a Valentina Ramírez Avitia» como parte del apoyo por parte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, que actualmente esta recibiendo. Se presentará el próximo sábado 28 de junio a las 19:00 horas y el domingo 29 de junio 18:00 y 20:00 horas en el Estudio Teatro de la Brevedad.

Edith Pérez es una artista escénica originaria de la Ciudad de México, nacida el 10 de junio de 1982. Se formó en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Cenart (1993-2001) y ha desarrollado una sólida trayectoria como bailarina, actriz, coreógrafa, docente y gestora cultural.
Ha formado parte de destacadas compañías como el Ballet Teatro del Espacio, Ardentía y la Compañía Nacional de Danza, donde interpretó obras del repertorio clásico como El Cascanueces y El Lago de los Cisnes. Posteriormente, se integró al Centro de Producción de Danza Contemporánea (2011-2017), ampliando su trabajo escénico a través de la investigación corporal, el teatro y la performance.
A lo largo de su carrera ha colaborado con reconocidos coreógrafos y maestros tanto nacionales como internacionales, como Raúl Parrao, Alicia Sánchez, Iratxe Ansa, Vladimir Rodríguez, Tony Orrico y David Zambrano, con quien tomó el intensivo «Flying Low and Passing Through» en 2018. También ha realizado residencias artísticas en Brasil y en el Centro Cultural Helénico.

Su trabajo se ha presentado en festivales como el Cervantino, Lila López, Onésimo González, así como en encuentros internacionales en Francia, Ecuador y EE.UU. Actualmente colabora con La Infinita Compañía y actualmete es beneficiaria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales como Creadora Escénica tipo B. Presenta el solo Pioneras invisibles: un homenaje danzado a Matilde Montoya, en el Laboratorio Escénico del Jardín Escénico.
La producción está a cargo de Ezzéna Ákrata y con una asistencia de dirección de Edith Pérez.
«Pioneras invisibles: un homenaje danzado a Valentina Ramírez Avitia» se presentará en una breve temporada el próximo 28 de junio a las 19:00 horas y el domingo 28 de junio a las 18:00 y 20:00 horas, en el Estudio Teatro de la Brevedad, el cual se encuentra ubicado en calle Sur 69 B #131 col. El Prado cerca del metro Ermita de la Línea 12 del Metro.

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio de 2025.- Valentina Ramírez Avitia es reconocida como la primera mujer soldada en el ejército mexicano, destacándose por su valentía y compromiso durante la Revolución Mexicana. Se unió a las fuerzas revolucionarias disfrazada de hombre, ya que en su época no se permitía a las mujeres participar activamente en el combate. Su historia simboliza la lucha por los derechos de las mujeres y su capacidad de contribuir en roles tradicionalmente masculinos. A lo largo de su vida, Valentina se convirtió en un ícono de la fortaleza y el coraje, dejando un legado que inspira a muchas mujeres en la actualidad.
La Compañía Multidisciplinaria Ezzéna Ákrata bajo la dirección de Edith Pérez presentará el unipersonal «Pioneras invisibles: un homenaje danzado a Valentina Ramírez Avitia» como parte del apoyo por parte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, que actualmente esta recibiendo. Se presentará el próximo sábado 28 de junio a las 19:00 horas y el domingo 29 de junio 18:00 y 20:00 horas en el Estudio Teatro de la Brevedad.

Edith Pérez es una artista escénica originaria de la Ciudad de México, nacida el 10 de junio de 1982. Se formó en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Cenart (1993-2001) y ha desarrollado una sólida trayectoria como bailarina, actriz, coreógrafa, docente y gestora cultural.
Ha formado parte de destacadas compañías como el Ballet Teatro del Espacio, Ardentía y la Compañía Nacional de Danza, donde interpretó obras del repertorio clásico como El Cascanueces y El Lago de los Cisnes. Posteriormente, se integró al Centro de Producción de Danza Contemporánea (2011-2017), ampliando su trabajo escénico a través de la investigación corporal, el teatro y la performance.
A lo largo de su carrera ha colaborado con reconocidos coreógrafos y maestros tanto nacionales como internacionales, como Raúl Parrao, Alicia Sánchez, Iratxe Ansa, Vladimir Rodríguez, Tony Orrico y David Zambrano, con quien tomó el intensivo «Flying Low and Passing Through» en 2018. También ha realizado residencias artísticas en Brasil y en el Centro Cultural Helénico.

Su trabajo se ha presentado en festivales como el Cervantino, Lila López, Onésimo González, así como en encuentros internacionales en Francia, Ecuador y EE.UU. Actualmente colabora con La Infinita Compañía y actualmete es beneficiaria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales como Creadora Escénica tipo B. Presenta el solo Pioneras invisibles: un homenaje danzado a Matilde Montoya, en el Laboratorio Escénico del Jardín Escénico.
La producción está a cargo de Ezzéna Ákrata y con una asistencia de dirección de Edith Pérez.
«Pioneras invisibles: un homenaje danzado a Valentina Ramírez Avitia» se presentará en una breve temporada el próximo 28 de junio a las 19:00 horas y el domingo 28 de junio a las 18:00 y 20:00 horas, en el Estudio Teatro de la Brevedad, el cual se encuentra ubicado en calle Sur 69 B #131 col. El Prado cerca del metro Ermita de la Línea 12 del Metro.

Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.