* Este es un ensayo perteneciente a Pensadores para leer el Siglo XXI, una colección de Abismos Editorial editada por la editora y escritora Sidharta Ochoa con el apoyo de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales (FPCC).
* Tres plumas en coautoría: Sergio Espinosa Proa, Horacio Alejandro González y Pablo Muñoz Covarrubias.
* Fue presentada en el marco de la Feria del Libro de Tijuana 2025.
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio de 2025.- «Infierno creador», eso es el hombre para María Zambrano. Abertura, zanja, fisura que abre y diferencia, franja de lo sagrado y lo profano, umbral: límite.
El hombre es ese tránsito, esa incesante caída que nace en el delirio, conduce al sacrificio y desemboca en la horquilla de la filosofía y la poesía, encrucijada a la que constantemente se retorna. Desembocadura siempre en busca de su origen para siempre perdido. El origen es, precisamente, lo sagrado, pero es sagrado porque es inalcanzable.
El hombre está exiliado del ser, expulsado del – asfixiante – paraíso. Esta es la reseña escrita por Sergio Espinosa Proa acerca de esta filósofa y ensayista malagueña del siglo XX nacida en 1904 y fallecida en 1991 cuya obra no fue reconocida hasta finales de esa centuria y acabó exiliada en Roma, Italia.
Aquí, los tres autores exploran sus contribuciones abordando temas referentes al cuerpo, la domesticación de los instintos, la poesía y su uso de lenguaje tanto en literatura como en filosofía.
Fue presentado por el autor Horacio Alejando y la editora Sidharta Ochoa el pasado 11 de junio en el marco de la Feria del libro de Tijuana, misma que contó con una firma de libros del primero.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.