domingo, abril 20, 2025
InicioBannerEste año, ingenieros militares construyen 7 hospitales del IMSS en beneficio de...

Este año, ingenieros militares construyen 7 hospitales del IMSS en beneficio de 2.9 millones de personas, informa Claudia Sheinbaum

MÉXICO, 28 de marzo de 2025.- Este 2025, los ingenieros militares construirán siete hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para beneficio de 2.9 millones de personas. Tan sólo durante la construcción se generarán entre 70 mil y 100 mil empleos directos, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al encabezar la firma del convenio entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el IMSS, la primera mandataria destacó que los ingenieros militares implementan la mejor ingeniería de México, ya que cuentan con capacidad, honestidad y organización para concluir a tiempo las obras.

«Además del beneficio para la salud de los derechohabientes y de todas y todos los mexicanos, porque recuerden que vamos hacia un sistema unificado de salud.»

Añadió que la construcción de estos hospitales se suma a los proyectos de trenes de pasajeros y diversas obras de infraestructura que construye el gobierno federal este año.

Tras resaltar que el próximo sábado la presidenta dará banderazo a la construcción del primero de estos hospitales en San Luis Río Colorado, Sonora, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, expresó satisfacción de realizar obras en beneficio del pueblo y del crecimiento del país, al tiempo que mantienen las acciones en materia de seguridad.

Recordó que los ingenieros militares cuentan con experiencia en obras de infraestructura, ya que han participado en la construcción del Tren Maya, carreteras, Bancos del Bienestar e instalaciones de la Guardia Nacional, entre otras.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, recordó que desde 2020 inició la colaboración con los ingenieros militares para construir infraestructura hospitalaria de la más alta calidad y seguridad.

Añadió que en esta nueva etapa construirán las siguientes unidades médicas con inversión total de 25 mil millones de pesos:

Hospital Regional de Santa Catarina, Nuevo León, con 260 camas y 39 especialidades; Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado, con 120 camas y 28 especialidades; Hospital General de Yecapixtla, Morelos, con 90 camas y 28 especialidades; y Hospital General Regional de Saltillo, con 260 camas y 34 especialidades.

Además, el Hospital General de Zona de Los Cabos, Baja California Sur, con 216 camas y 44 especialidades; Hospital General Regional de Culiacán, Sinaloa, con 216 camas y 37 especialidades; y el Hospital General de Guadalupe, Zacatecas, con 216 camas y 42 especialidades.

En conjunto, las nuevas unidades médicas contarán con una plantilla superior a 14 mil personas trabajadoras de la salud.

Indicó que se benefician 2.9 millones de personas, especialmente con servicios médicos de segundo nivel, a través de especialidades que actualmente no están disponibles en dichas entidades, con lo cual se evitan traslados a centros médicos nacionales.


Descubre más desde Fernanda Tapia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular