* ¿Será que en realidad nada ni nadie cambia y solo se transforma?, ¿Qué aún los eventos más extremos por los que transitamos en esta vida, no mueven nuestras primigenias estructuras moleculares mentales?
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio de 2025.- Las hermanas Vals, una obra intrigante de la dramaturga holandesa Lot Vekemans que explora las complejas relaciones familiares desde una perspectiva biológica y existencial. Dirigida por Pilar Boliver, la pieza desafía nuestras nociones sobre el cambio personal y la inmutabilidad de la esencia humana.
Kat y Sis, dos hermanas que comparten mucho más que lazos de sangre, son acusadas de haber huido tras un accidente automovilistico. Encerradas en una sala de interrogatorio, no solo enfrentan a la justicia, sino que se enfrentan entre ellas mismas. El enigma de si son o no culpables queda en segundo plano frente al choque emocional que desata esta situación límite, revelando años de resentimientos, secretos y rivalidades.

El personaje de Gé, un excéntrico biólogo testigo de los hechos, añade una capa filosófica a la trama. A través de su lente, el público se ve empujado a cuestionar: ¿Somos realmente capaces de cambiar o estamos atados a una estructura genética que gobierna nuestras acciones y decisiones?
Las hermanas Vals plantea preguntas provocadoras: ¿Hasta dónde llegarías por tu hermana? ¿Eres capaz de sacrificarte por ella, pero no soportas estar a su lado? ¿La familia es el refugio más seguro o la mayor fuente de conflictos?
Explora la esencia del cambio humano. Dos hermanas y un biólogo celular examinan si nuestra genética nos condena a la inmutabilidad o si realmente podemos transformarnos. Un accidente automovilístico desencadena una profunda reflexión sobre las estructuras genéticas y emocionales. ¿Es posible cambiar o solo nos transformamos?
Con una escenografía minimalista que evoca una cabina estéril, la puesta en escena sumerge a los personajes en un espacio casi clínico, donde la luz fría y el mobiliario frío reflejan la tensión emocional y psicológica. Los vestuarios de tonos fríos contrastan con la pureza del blanco del escenario, mientras que una banda sonora minimalista acentúa la atmósfera inquietante de la obra.

Estamos ante una obra cargada de intensidad emocional, donde lo no dicho tiene tanto peso como lo que se expresa. No te pierdas esta impactante reflexión sobre la genética, la moral y el vínculo inquebrantable (y conflictivo) entre hermanas
Las hermanas Vals de Lot Vekemans, cuenta con las actuaciones de Talía Marcela, Ana Karina Guevara y Constantino Morán, la producción general a cargo de Talía Marcela García Ocegueda, producción ejecutiva a cargo de Frida Chacón, la dirección de escena, diseño de vestuario y de escenografía son de Pilar Boliver, diseño de iluminación por parte de Mano Noriega y como asistente de producción se encuentra Xilonen Chacón.
Se presentará hasta el próximo 28 de junio, los sábados a las 18:00 horas en el Teatro La Capilla, el cual se encuentra ubicado en calle Madrid No.13 colonia Del Carmen en la alcaldía Coyocacán. Entrada general $350 y se pueden adquirir directamente en taquilla y Boletópolis.

Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.