viernes, marzo 28, 2025
InicioNoticiasNaciónResidentes de Tulum se manifiestan para exigir acceso libre a las playas

Residentes de Tulum se manifiestan para exigir acceso libre a las playas

MÉXICO, 19 de diciembre de 2024.- En México, el acceso libre a las playas es un derecho constitucional. Según el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Bienes Nacionales, las playas son bienes de la nación y deben estar disponibles para el uso y disfrute de todos los ciudadanos. No obstante, en Quintana Roo se han reportado muchos casos en que, algunos particulares han decidido privatizar zonas de playa exclusivamente para sus clientes, lo cual no solo es ilegal, sino que es inconstitucional y representa un delito.

En un caso reciente, habitantes protagonizaron una manifestación pacífica sobre la avenida Tulum con la calle Cobá, para exigir el acceso gratuito a las playas en todo el municipio de Tulum, y es que, se han encontrado con lugares, donde cercan y prohíben el paso a los turistas y residentes locales.

Durante la movilización, los manifestantes llevaron pancartas con leyendas como “La playa no es privada”, “Al pueblo lo del pueblo”, “Playas libres por ley”, entre otras exigiendo que se respete lo que es de las y los mexicanos por ley.

Cabe destacar, que uno de los carriles de la carretera federal fue cerrado a la circulación por los inconformes, provocando que el tráfico fuera más intenso en la zona y los automovilistas tuvieran que ser desviados a rutas alternas, a fin de evitar más complicaciones.

Tras varias horas de la manifestación, el grupo de inconformes marchó hasta las instalaciones de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), ubicadas dentro del Parque Jaguar para expresar sus demandas, y donde aseguraron que han sufrido cobros excesivos y acoso por parte de la Guardia Nacional.

Ante la ausencia de personal de esta dependencia, los manifestantes se retiraron del lugar y regresaron a la entrada del parque, donde nuevamente cerraron un carril de la carretera federal. Más tarde se dio a conocer que tras las manifestaciones, se decidió que se van a reconfigurar los modos de acceso a este lugar a fin de beneficiar a todas las partes.

Finalmente, se reiteró que la Constitución y la Ley General de Bienes Nacionales garantizan que las playas son bienes de uso común y deben ser accesibles para todos sin restricciones. Esto a fin de asegurar que todos los mexicanos, independientemente de su clase económica, puedan disfrutar del patrimonio natural del país.

Y aunque, en algunas áreas, los desarrollos privados intentan restringir el acceso a las playas. Es fundamental que las autoridades locales y nacionales actúen para asegurar que estos accesos permanezcan abiertos y libres. En este sentido, también se debe promover una cultura de respeto y cuidado por las playas entre los usuarios para mantenerlas limpias y en buen estado.


Descubre más desde Fernanda Tapia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular