El producto incinerado, fue asegurado en el mes de abril del presente año en alta mar, aproximadamente a 270 millas náuticas (500 kilómetros) de Manzanillo, Colima, tras la intercepción de una embarcación.
Durante el acto estuvieron presentes autoridades navales, así como representantes de FEMDO, quienes verificaron la destrucción total del estupefaciente, dando fe de los hechos.
Cabe destacar que lo anterior se llevó a cabo en apego a los procedimientos establecidos, en coordinación con la FGR, contribuyendo a inhibir la acción delincuencial al evitar la venta de millones de dosis de cocaína que habrían llegado a la ciudadanía, lo equivalente a un numerario por arriba de los 250 millones de pesos.
Estas acciones contribuyen a debilitar la producción y distribución de drogas al evitar su venta, afectando la estructura financiera y operativa a los grupos delictivos que operan en esta región del país.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.