jueves, junio 19, 2025
InicioNoticiasCulturaLa Casa Azul celebra el Día Internacional de los Museos 2025

La Casa Azul celebra el Día Internacional de los Museos 2025

* El Museo Frida Kahlo invita a vivir experiencias significativas a través del arte, la memoria y la comunidad.

* Durante mayo, el Museo Frida Kahlo se suma al Día Internacional de los Museos con «Colores que nos unen», un mural colaborativo que el 18 de mayo invitará a personas de todas las edades a colorear y crear juntas dentro de la Casa Azul.

* Las actividades presenciales fomentan la participación comunitaria, el aprendizaje intergeneracional y el cuidado del patrimonio cultural y natural, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible del ICOM.

* El museo también compartirá contenidos digitales en redes sociales para que públicos de todo el mundo puedan sumarse a esta celebración y redescubrir el legado de Frida Kahlo desde nuevas miradas.

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2025.- Durante todo el mes de mayo, el Museo Frida Kahlo se suma a la celebración global del Día Internacional de los Museos, convocada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Bajo el lema de este año – «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio» -, la Casa Azul reafirma su vocación como un espacio vivo, dinámico y profundamente conectado con su entorno social y cultural.

El domingo 18 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos 2025, el Museo Frida Kahlo llevará a cabo «Colores que nos unen», una actividad especial que invita a las y los visitantes a participar en la creación de un mural colaborativo dentro de la Casa Azul; a lo largo del día, personas de todas las edades podrán colorear ilustraciones elaboradas por el equipo del museo, dando forma a una obra colectiva que celebra la diversidad, la creatividad compartida y el espíritu comunitario que define este espacio.

Esta experiencia responde al llamado del ICOM a repensar el museo como un espacio abierto y participativo, donde cada persona puede dejar su huella como parte activa del presente y del futuro del museo. Inspirada en las colecciones que resguarda el Museo Frida Kahlo, esta iniciativa reafirma el valor de cada persona como participante en la conservación y difusión del legado de Frida Kahlo, e invita a construir comunidad desde la colaboración.

Además, durante mayo se están llevando a cabo los siguientes talleres presenciales abiertos al público, enfocados en el arte popular, la introspección creativa y el vínculo con el entorno.
Horario general: 12:00 a 14:40 horas. Cuota de recuperación: $100 MXN (excepto donde se indica cuota específica)

– Sábado 17 de mayo: Casita Azul. Echa un vistazo al pasado de la Casa Azul, recrea un espacio en el que Frida vivió.

– Sábado 24 y domingo 25 de mayo: Clase abierta de dibujo. Explora las formas, luces, sombras y texturas en el jardín de la Casa Azul. ¡Un espacio para soltar la mano y conectar con el dibujo! Cuota de recuperación: $20 MXN

– Viernes 30 y sábado 31 de mayo: Plantando mi mundo. Llévate un pedacito del jardín de Frida. Ven con tus acompañantes, adopta una pequeña planta y personaliza tu maceta. ¡Compartirás la inspiración que Frida encontró en su jardín!

Todas las actividades requieren boleto de entrada al museo que puede adquirirse con anticipación y disponible únicamente en: www.boletosfridakahlo.org

Como parte de la programación especial, la Casa Azul también formará parte de la Noche de Museos con una experiencia única: una visita dramatizada en la que la figura de Frida cobra vida para guiar a los visitantes por los rincones de su casa. Esta puesta en escena íntima y emotiva ofrece una manera diferente de conocer el museo y conectarse con su historia.
Miércoles 28 de mayo de 19:00 a 20:00 horas. Costo: $200 MXN. Incluye entrada general. Registro previo en linkr.bio/museofridakahlo. Cupo limitado a 25 personas.

Además de las experiencias presenciales, el museo compartirá durante todo mayo contenidos digitales especiales en redes sociales: videos breves y materiales pensados para ampliar el acceso a públicos de todo el mundo. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Museo Frida Kahlo con la innovación, la inclusión y la construcción de comunidades más amplias desde lo digital.

Este mayo, la Casa Azul abre sus puertas – físicas y virtuales – para que más personas vivan el arte, la historia y la voz de Frida Kahlo desde nuevas perspectivas. Te invitamos a formar parte de esta celebración internacional y descubrir el museo como un espacio que evoluciona con su comunidad, inspira el diálogo y honra nuestras raíces a través de la creatividad.


Descubre más desde Fernanda Tapia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular