COLIMA, COL., 29 de junio de 2025.- «Como queremos mucho a Colima, en los próximos dos años vamos a destinarle un presupuesto de 12 mil millones de pesos», anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum desde la capital colimense, último punto de la gira de fin de semana.
Tras informar que cinco mil millones de pesos corresponden a Programas para el Bienestar, la primera mandataria dijo que el gobierno federal dejará listos todos los hospitales y personal médico que requiere IMSS-Bienestar.
A partir del 17 de julio inicia la rehabilitación del Hospital Regional Universitario, Hospital General de Manzanillo y Hospital General de Tecomán; contarán con nuevas áreas de urgencias, tomógrafos y equipamiento. El Hospital Estatal de Cancerología recibirá equipo adicional de radioterapia.
La jefa del Ejecutivo federal también mencionó que el IMSS edifica un nuevo hospital en Manzanillo. Las obras comienzan este año y quedará concluido el primer trimestre de 2027; brindará servicio con 73 camas y más de 20 especialidades.
Añadió que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destinará dos mil 100 millones de pesos para asegurar el suministro a través del programa Agua para Colima.
Se trata de la construcción de un acueducto que duplicará el agua que actualmente reciben la capital de Colima y el municipio de Villa de Álvarez, para resolver las necesidades de abasto durante los siguientes 50 años, en beneficio de más de 190 mil personas. Los trabajos inician este mes y concluyen en 2027.
A esto se suma el proyecto de abasto de agua en zonas agrícolas de la región de Armería y el desazolve e instalación de bordos y muros para evitar inundaciones en los municipios colindantes con el río Marabasco.
También se realizarán obras prioritarias como redes de distribución, plantas de bombeo y drenaje con recursos conjuntos de los tres órdenes de gobierno.
«Todos somos mexicanos y merecemos un presupuesto digno», afirmó la presidenta tras reportar que está en marcha la construcción de puentes, así como la rehabilitación de carreteras y caminos.
Inicia la construcción o rehabilitación de cuatro puentes vehiculares en los libramientos Arco Norte y Arco Sur, El Chical y la presa Trancas. Serán ocho puentes en dos años; en 2026 comienzan los trabajos en Las Tunas, Barrio V, ingreso principal a Manzanillo y recinto portuario La Flechita.
Continúa la modernización de la autopista Armería-Manzanillo, que se amplía de cuatro a seis carriles y concluye en 2026.
«No va a faltar presupuesto al estado de Colima», ratificó la presidenta Sheinbaum al informar que instruyó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) ampliar uno de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) para ofrecer más espacios a los jóvenes.
Acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, así como los secretarios de: Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina; Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; y Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Asimismo, la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro, y el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas.
Igualmente, los directores generales de: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; Conagua, Efraín Morales López; y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) Carlos Alberto Ulloa Pérez.
Tras informar que cinco mil millones de pesos corresponden a Programas para el Bienestar, la primera mandataria dijo que el gobierno federal dejará listos todos los hospitales y personal médico que requiere IMSS-Bienestar.
A partir del 17 de julio inicia la rehabilitación del Hospital Regional Universitario, Hospital General de Manzanillo y Hospital General de Tecomán; contarán con nuevas áreas de urgencias, tomógrafos y equipamiento. El Hospital Estatal de Cancerología recibirá equipo adicional de radioterapia.
La jefa del Ejecutivo federal también mencionó que el IMSS edifica un nuevo hospital en Manzanillo. Las obras comienzan este año y quedará concluido el primer trimestre de 2027; brindará servicio con 73 camas y más de 20 especialidades.
Añadió que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destinará dos mil 100 millones de pesos para asegurar el suministro a través del programa Agua para Colima.
Se trata de la construcción de un acueducto que duplicará el agua que actualmente reciben la capital de Colima y el municipio de Villa de Álvarez, para resolver las necesidades de abasto durante los siguientes 50 años, en beneficio de más de 190 mil personas. Los trabajos inician este mes y concluyen en 2027.
A esto se suma el proyecto de abasto de agua en zonas agrícolas de la región de Armería y el desazolve e instalación de bordos y muros para evitar inundaciones en los municipios colindantes con el río Marabasco.
También se realizarán obras prioritarias como redes de distribución, plantas de bombeo y drenaje con recursos conjuntos de los tres órdenes de gobierno.
«Todos somos mexicanos y merecemos un presupuesto digno», afirmó la presidenta tras reportar que está en marcha la construcción de puentes, así como la rehabilitación de carreteras y caminos.
Inicia la construcción o rehabilitación de cuatro puentes vehiculares en los libramientos Arco Norte y Arco Sur, El Chical y la presa Trancas. Serán ocho puentes en dos años; en 2026 comienzan los trabajos en Las Tunas, Barrio V, ingreso principal a Manzanillo y recinto portuario La Flechita.
Continúa la modernización de la autopista Armería-Manzanillo, que se amplía de cuatro a seis carriles y concluye en 2026.
«No va a faltar presupuesto al estado de Colima», ratificó la presidenta Sheinbaum al informar que instruyó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) ampliar uno de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) para ofrecer más espacios a los jóvenes.
Acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, así como los secretarios de: Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina; Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; y Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Asimismo, la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro, y el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas.
Igualmente, los directores generales de: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; Conagua, Efraín Morales López; y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) Carlos Alberto Ulloa Pérez.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.