* Se fortalece uno de los principales compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo «la creación de 330 mil nuevos lugares en la Educación Superior», destacó
* Hasta el próximo 30 de junio las y los interesados deberán ingresar a la plataforma de registro en el sitio www.ubbj.gob.mx
MÉXICO, 18 de junio de 2025.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que, con el objetivo de garantizar el derecho a la Educación Superior de más jóvenes en todo el país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la Convocatoria 2025, dirigida a quienes aspiran a cursar estudios de nivel superior.
Informó que, hasta el próximo 30 de junio a través de la página oficial www.ubbj.gob.mx, del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ), a cargo de Raquel Sosa Elizaga, las y los interesados deberán ingresar a la plataforma de registro, la cual estará habilitada
Con esta convocatoria, se da cumplimiento a uno de los principales compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: la creación de 330 mil nuevos lugares en la Educación Superior.
Delgado Carrillo subrayó que las UBBJ constituyen una opción educativa para quienes han sido históricamente excluidos de la formación profesional, ofreciendo carreras vinculadas a las necesidades y problemáticas de sus regiones y comunidades.
Para formalizar el registro, se requiere: acta de nacimiento, identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, certificado de estudios de bachillerato, carta de motivos (donde se manifieste no estar inscrito en otra institución de nivel superior), una fotografía reciente tamaño pasaporte en formato JPG y un correo electrónico vigente. Todos los documentos deberán cargarse en formato PDF.
Una vez concluido el registro y obtenida la confirmación, las y los aspirantes deberán presentarse en la sede elegida del 07 al 11 de julio para finalizar el proceso e iniciar sus estudios.
Las actividades académicas para quienes cumplan con los requisitos iniciarán el 02 de julio. Asimismo, del 07 de julio al 08 de agosto se llevará a cabo un curso de recuperación de conocimientos, de carácter obligatorio.
El inicio oficial del ciclo escolar 2025-2 está programado para el 11 de agosto.
Cualquier persona que cuente con estudios previos o simultáneos en otra institución de Educación Superior, que disponga de certificado de bachillerato y tenga interés en las áreas ofrecidas, puede participar en el proceso.
Todas y todos los estudiantes aceptados recibirán una beca durante el tiempo que duren sus estudios, así como seguro médico facultativo. La educación será totalmente gratuita y no se cobrará por ningún servicio. Los planes y programas de estudio de las UBBJ están debidamente registrados ante la Dirección General de Profesiones de la SEP.
A través de la página https://ubbj.gob.mx/convocatoria?type_call=AES, las y los aspirantes podrán consultar y descargar la Convocatoria, así como el Manual de Usuario para completar su registro de forma exitosa.
* Hasta el próximo 30 de junio las y los interesados deberán ingresar a la plataforma de registro en el sitio www.ubbj.gob.mx
MÉXICO, 18 de junio de 2025.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que, con el objetivo de garantizar el derecho a la Educación Superior de más jóvenes en todo el país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la Convocatoria 2025, dirigida a quienes aspiran a cursar estudios de nivel superior.
Informó que, hasta el próximo 30 de junio a través de la página oficial www.ubbj.gob.mx, del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ), a cargo de Raquel Sosa Elizaga, las y los interesados deberán ingresar a la plataforma de registro, la cual estará habilitada
Con esta convocatoria, se da cumplimiento a uno de los principales compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: la creación de 330 mil nuevos lugares en la Educación Superior.
Delgado Carrillo subrayó que las UBBJ constituyen una opción educativa para quienes han sido históricamente excluidos de la formación profesional, ofreciendo carreras vinculadas a las necesidades y problemáticas de sus regiones y comunidades.
Para formalizar el registro, se requiere: acta de nacimiento, identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, certificado de estudios de bachillerato, carta de motivos (donde se manifieste no estar inscrito en otra institución de nivel superior), una fotografía reciente tamaño pasaporte en formato JPG y un correo electrónico vigente. Todos los documentos deberán cargarse en formato PDF.
Una vez concluido el registro y obtenida la confirmación, las y los aspirantes deberán presentarse en la sede elegida del 07 al 11 de julio para finalizar el proceso e iniciar sus estudios.
Las actividades académicas para quienes cumplan con los requisitos iniciarán el 02 de julio. Asimismo, del 07 de julio al 08 de agosto se llevará a cabo un curso de recuperación de conocimientos, de carácter obligatorio.
El inicio oficial del ciclo escolar 2025-2 está programado para el 11 de agosto.
Cualquier persona que cuente con estudios previos o simultáneos en otra institución de Educación Superior, que disponga de certificado de bachillerato y tenga interés en las áreas ofrecidas, puede participar en el proceso.
Todas y todos los estudiantes aceptados recibirán una beca durante el tiempo que duren sus estudios, así como seguro médico facultativo. La educación será totalmente gratuita y no se cobrará por ningún servicio. Los planes y programas de estudio de las UBBJ están debidamente registrados ante la Dirección General de Profesiones de la SEP.
A través de la página https://ubbj.gob.mx/convocatoria?type_call=AES, las y los aspirantes podrán consultar y descargar la Convocatoria, así como el Manual de Usuario para completar su registro de forma exitosa.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.