Las denuncias por presuntos “pinchazos” a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México continúan en aumento, alcanzando 48 casos reportados ante el Ministerio Público, según datos de la Fiscalía General de Justicia capitalina. Esto ocurre a pesar del despliegue de un megaoperativo de seguridad que involucra a más de 5,800 elementos, incluyendo policías encubiertos e investigadores de civil.
Las autoridades han confirmado que, de las denuncias recibidas, 15 presentan lesiones por punción y en cuatro casos se detectó la presencia de estupefacientes en las víctimas. Las agresiones se concentran principalmente en la línea 3 del Metro, en estaciones de alta afluencia como Centro Médico e Indios Verdes, y afectan mayoritariamente a mujeres.
En respuesta a estos incidentes, el gobierno capitalino ha implementado un protocolo de vigilancia que incluye pruebas toxicológicas, incremento de personal de seguridad y la presencia de policías encubiertos y observadores civiles para detectar conductas sospechosas. Se recomienda a los usuarios que, en caso de percibir un pinchazo o anomalía, accionen la palanca de emergencia o acudan al personal del sistema de transporte.
Hasta el momento, se han realizado tres detenciones relacionadas con estos casos. Una de ellas corresponde a un hombre de nacionalidad haitiana, identificado como Reginald “B”, de 35 años, quien fue arrestado el pasado 29 de abril en la estación Pantitlán de la línea A. El detenido fue vinculado a proceso por el delito de lesiones dolosas, luego de que se le encontrara en posesión de una jeringa con un líquido amarillo.

Las autoridades continúan investigando estos hechos y han reiterado su compromiso para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público. Se hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier incidente y colabore con las autoridades en la identificación de los responsables.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.