Samir Flores fue un activista que llevó la lucha social en su sangre. Líder opositor a la termoeléctrica de Huexca. La madrugada del miércoles 20 de febrero fue asesinado a sangre fría afuera de su domicilio por cuatro sujetos armados que terminaron su vida con cuatro disparos.
Fue un hombre muy querido, aficionado al rock y tenía un programa de radio, mencionó Jaime Domínguez en entrevista.
La entrevista la dio durante la despedida a su compañero, muchos dolientes creen que el Estado fue el que asesinó a Samir por su activismo contra la termoeléctrica. Domínguez dijo «el compañero el día lunes estuvo en Janacatepc, precisamente discutiendo con este delegado, Hugo Eric Flores, que es el plegado de Andrés Manuel, que es como arriba del gobernador, el que le supervisa todo, estuvieron discutiendo en un foro en Jonacatepec ¿no?… y entonces resulta que después de esa discusión, al día siguiente, o sea ayer, lo matan».
«Samir vive, la lucha sigue», se escuchó en su velorio.
En un vídeo que circula en redes sociales integrantes del movimiento dijeron «Vamos a luchar por esa autonomía, esa autodeterminaciones, el respeto a los derechos humanos, el respeto del territorio, el respeto a los recursos naturales que nos dejó, ese legado, lo vamos a llevar».
Por otra parte, el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Jan Jarab, advirtió que las declaraciones en las que se descarta que el asesinato de Samir esté relacionado con su trabajo de defensor, ponen duda en la investigación.
Esta mañana en la conferencia de prensa diaria del presidente, mencionó que «en el caso de que se apruebe el funcionamiento de la termoeléctrica, se contará con dictamenes de la calidad de agua, sobre la no contaminación de un organismo internacional independiente».
La consulta se hará pese a asesinato de Samir
Aquí el vídeo de la entrevista por Acustik Noticias ⬇⬇⬇
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.