* Unipersonal nominado por los premios ACPT en tres categorías, Mejor monólogo, Mejor diseño de iluminación y Mejor diseño sonoro
* Un montaje escrito, dirigido e interpretado por Valentina Garibay que retrata la inquietud interna provocada por la comparación social
* Con funciones del 23 de junio al 29 de julio
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio de 2025.- Una joven tenista, segura de su talento y preparación frente a su próximo torneo, verá trastocarse su mundo y confianza cuando una nueva rival llegue al equipo. Lo que parecía ser un camino triunfal se convertirá en una batalla interna contra la inseguridad y la competencia en Grand Slam, monólogo escrito, dirigido e interpretado por Valentina Garibay que explora la fragilidad humana, el cual estará en temporada del 23 de junio al 29 de julio en el Foro La Gruta.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, llevan a escena esta puesta ambientada en la década de los noventa que ahonda en la universalidad de estas emociones: aunque la protagonista las enfrenta en su juventud, resuenan en cualquier etapa de la vida. El tenis, más que un deporte, se convierte en un espejo de las luchas internas, donde la derrota no es el fin, sino un reflejo de lo que somos cuando el triunfo se esfuma. ¿Por qué duele tanto perder en un mundo que solo celebra a los ganadores? Valentina Garibay no solo dramatiza un conflicto deportivo, sino que desnuda la paradoja humana: competimos para sobresalir, pero es en el fracaso donde encontramos nuestra auténtica voz.
A través de colores neón, música techno, raquetas iluminadas y lluvias de pelotas, el montaje sigue dos meses de entrenamiento previos a un torneo y utiliza escenarios que van desde una cancha, vestidores, una librería y hasta un campo de guerra o un casino, en los que la protagonista navega entre la realidad y el sueño, obsesionada con figuras como su entrenador, Andre Agassi o Madonna, a quienes percibe como símbolos de genialidad inalcanzable.
Valentina Garibay comenta: «este monólogo lo escribí en 2017, año que consideraba ‘un buen momento’ en mi etapa como actriz. Pero a partir de una experiencia profesional en la que comenzaron a reaparecer una serie de inseguridades sobre mis capacidades y mis habilidades, comencé a indagar sobre la competencia. El detonador principal fue una rivalidad que experimenté en esa temporada y, a partir de ahí, comencé una investigación que incluía temas como el Síndrome del impostor, teorías sobre la conducta, pasando por el sistema de meritocracia y estudios psicoanalíticos sobre la pérdida».

Grand Slam se presentará del 23 de junio al 29 de julio, con funciones los lunes y martes a las 20:00 horas en el Foro La Gruta. El costo del boleto es de $205 y pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución No. 1500, o en la página: helenico.gob.mx

Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.