jueves, julio 17, 2025
InicioNoticiasMundoDos españoles figuran en la lista de los veinte mayores cazadores de...

Dos españoles figuran en la lista de los veinte mayores cazadores de trofeos del mundo

* Marcial Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas, y José Martí Ruano, cofundador del bufete de abogados Larrauri & Martí, están en la recopilación de denuncia de la organización británica CBTH

LONDRES, 01 de julio de 2025.- Dos españoles forman parte de la lista de los veinte cazadores de trofeos más prolíficos del mundo. Y un tercero, si no fuera por su aversión a recibir premios o participar en competiciones, sería oficialmente, sin lugar a duda, el hombre que más seres vivos ha matado a lo largo de su existencia.

La ONG británica Campaña para la Prohibición de la Caza de Trofeos (CBTH, en sus siglas en inglés) ha elaborado por primera vez el listado de los más ávidos recolectores de animales exóticos, o de partes de su cuerpo, con la intención de exhibirlos en sus salones o museos particulares. La obtención de esos datos ha supuesto un largo y tedioso rastreo de información pública, junto con una tarea de investigación oculta, a veces con identidades falsas, en el seno de organizaciones como Safari Club International (SCI), responsable de los premios más famosos en torno a esta actividad cinegética de alto coste económico.

De los 20 primeros, españoles aparte, 15 son estadounidenses. Tres son rusos. El número uno es George Harms, un magnate de la construcción del Estado de New Jersey que ha ganado en un par de ocasiones el African Big Five (por cazar en la misma expedición un león, un elefante, un rinoceronte, un leopardo y un búfalo, todos con arco y flechas), y el premio más importante de la SCI, el World Conservation & Hunting Award, por participar en las principales competiciones de la sociedad, contribuir financieramente a tareas de conservación y también, sí, por llegar a cazar hasta 537 ejemplares de distintas especies.

Marcial Gómez Sequeira, el expresidente de la empresa de medicina privada Sanitas, es responsable de la muerte de al menos 2,000 animales que pertenecen a 420 especies diferentes. Su predilección es por la caza mayor de montaña, pero entre sus trofeos se encuentra un leopardo de Zimbabue, un tigre de Tailandia, un león de Sudáfrica, un rinoceronte blanco de Angola o un mono de Camerún. Y 14 elefantes. Su sueño de levantar un museo de la caza en Extremadura, respaldado por el entonces presidente de la Junta, el socialista Guillermo Fernández Vara, acabó frustrado cuando la policía comenzó a investigar gran parte de sus trofeos por un posible delito continuado de tráfico de especies protegidas.

La CBTH reclama insistentemente, con escaso éxito hasta la fecha, una moratoria internacional de la caza de las especies más amenazadas, y la prohibición general a todos los gobiernos de poder emitir licencias de exportación o importación de los llamados trofeos.


Descubre más desde Fernanda Tapia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Most Popular