LONDRES, 01 de julio de 2025.- Wimbledon se caracteriza por ser el Grand Slam más tradicional y antiguo de los cuatro existentes en el mundo del tenis, una de las cosas más características del certamen y que refleja esto es que todos los jugadores que compiten en el certamen tienen que vestirse de blanco. Sin embargo, el campeonato británico da luz verde a la modernización.
En la edición del 2025, que se llevará a cabo hasta el domingo 13 de julio, habrá una actualización en el formato: se reemplazarán a los jueces de línea por una novedosa tecnología con IA.
Siguiendo a la confirmación que brindó el All England Club en el 2024, los jueces de línea serán reemplazados por jueces de línea impulsados por inteligencia artificial. La instalación del sistema electrónico automatizado dirá presente en las 18 canchas que contiene el prestigioso certamen sobre césped.
Por primera vez en 147 años no habrá jueces humanos y, por lo tanto, los jugadores no tendrán el poder de desafiar el pique de una bola, el famoso «challenger». «La decisión de introducir el sistema de llamada electrónica de línea en vivo en Wimbledon se tomó tras un largo período de reflexión y consulta», había confirmado Sally Bolton, quien es la directora ejecutiva del All England Club.
«Para los jugadores, les ofrecerá las mismas condiciones con las que han jugado en otros eventos del circuito. Nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad de equilibrar tradición e innovación en Wimbledon. Los jueces de línea han desempeñado un papel fundamental en nuestro sistema de arbitraje en el torneo durante décadas y reconocemos su valiosa contribución y les agradecemos su compromiso y servicio», agregó.
En la edición del 2025, que se llevará a cabo hasta el domingo 13 de julio, habrá una actualización en el formato: se reemplazarán a los jueces de línea por una novedosa tecnología con IA.
Siguiendo a la confirmación que brindó el All England Club en el 2024, los jueces de línea serán reemplazados por jueces de línea impulsados por inteligencia artificial. La instalación del sistema electrónico automatizado dirá presente en las 18 canchas que contiene el prestigioso certamen sobre césped.
Por primera vez en 147 años no habrá jueces humanos y, por lo tanto, los jugadores no tendrán el poder de desafiar el pique de una bola, el famoso «challenger». «La decisión de introducir el sistema de llamada electrónica de línea en vivo en Wimbledon se tomó tras un largo período de reflexión y consulta», había confirmado Sally Bolton, quien es la directora ejecutiva del All England Club.
«Para los jugadores, les ofrecerá las mismas condiciones con las que han jugado en otros eventos del circuito. Nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad de equilibrar tradición e innovación en Wimbledon. Los jueces de línea han desempeñado un papel fundamental en nuestro sistema de arbitraje en el torneo durante décadas y reconocemos su valiosa contribución y les agradecemos su compromiso y servicio», agregó.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.