TOKIO, 22 de abril de 2025.- El Papa Francisco recibió un abrigo diseñado con una figura de él mismo al estilo anime como regalo durante su viaje a Japón.
El líder religioso en aquel entonces aceptó el regalo en la Catedral de Santa María de Tokio, donde habló ante una multitud de seguidores católicos notablemente jóvenes.
El abrigo, en predominantes colores azul y rosa, se llama «happi», un atuendo tradicional que se usa durante festivales y eventos especiales.
La ropa de mangas rectas presentaba flores de cerezo, así como otras imágenes japonesas.
El Papa Francisco se puso inmediatamente el abrigo, que también incluía palabras como «gratitud», «oremos juntos», «que haya paz», «qué se puede hacer para dar esperanza a las víctimas del desastre» y «estamos contentos de que seas el Papa».
El momento proporcionó un alivio cómico después de aquel viaje de cuatro días cuyo objetivo era crear conciencia sobre los efectos devastadores de las armas nucleares.
Además de su visita a la Catedral de Santa María, el Papa hizo escala en Hiroshima y Nagasaki, lugares donde cayeron bombas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial, y condenó la violencia que afectó a los civiles durante décadas.
«Convencido como estoy de que un mundo sin armas nucleares es posible y necesario, pido a los líderes políticos que no olviden que estas armas no pueden protegernos de las amenazas actuales a la seguridad nacional e internacional», dijo a sus seguidores en Nagasaki.
En un mundo donde millones de niños y familias viven en condiciones inhumanas, el dinero que se desperdicia y las fortunas que se ganan con la fabricación, modernización, mantenimiento y venta de armas cada vez más destructivas son una afrenta que clama al cielo.
Esta fue la segunda visita del Papa Francisco a Japón, donde viven aproximadamente 536.000 católicos.
El Papa Francisco también fue el que visitó el país del este asiático en 38 años, siendo Juan Pablo II el último en visitarlo en el año 1981.
Desde entonces, los usuarios de las redes sociales han comentado la felicidad del Papa y algunos han hecho bromas al respecto.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.