¿Siempre las mismas notas? Aquí tenemos otros datos

InicioNoticiasCulturaCelebra 650 representaciones "Esquizofrenia" en el Teatro Enrique Lizalde

Celebra 650 representaciones «Esquizofrenia» en el Teatro Enrique Lizalde

* El productor de teatro Alejandro Gou ha sido el padrino de honor en la tradicional develación de placa

* Conoceremos los síntomas desde adentro, que aunque es muy peligroso, es la única forma de curar esta terrible enfermedad. ¿Se logrará? Seremos testigos, si sobrevivimos …

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio de 2025.- La noche del día de ayer, el unipersonal Esquizofrenia cumplió 650 representaciones, en la que el productor Alejandro Gou ha sido el padrino de honor en develar la placa conmemorativa.

En esta puesta en escena, escrita por el dramaturgo Mauricio Pichardo, el actor Rafael Perrín da vida al psiquiatra Emily Tuck quien, el 04 de enero de 1914, durante una ponencia, le cuenta a colegas y estudiantes de medicina lo que padeció y vivió al someterse en un hospital, a la vida de un esquizofrénico sin serlo en realidad. «El esquizofrénico y el paranoico son personas que tienen muchas dualidades y yo creo que los actores tenemos mucho de eso, todo el tiempo estamos desdoblándonos y cambiándonos en otras personas, además de que creo que es un tema de actualidad y es muy frecuente, todos somos candidatos para llegar a esto», asegura Rafael Perrín.

Para darle más realismo a su actuación y comprender mejor la prueba que pasa su personaje, el actor ingresó de incógnito en un hospital psiquiátrico durante tres días, donde convivió con pacientes con esta enfermedad mental.

Perrín confesó que el único que sabía que estaba ahí y por qué era el doctor que le autorizó la entrada, tal y como pasa en la obra, por eso en algunas ocasiones le invadió el miedo al pensar que el médico tuviera algún problema y no pudiera regresar a sacarlo del hospital y nadie pudiera ayudarlo.

Durante poco más de una hora, el Teatro Enrique Lizalde se convertirá en una sala de conferencia donde los asistentes adoptarán el papel de médicos con quienes Emile Tuck compartirá su ansiedad, alucinaciones y el terror experimentado durante su internamiento para descubrir la cura de esta enfermedad.

En la obra se objeta que todos tenemos un poco de esquizofrenia, incluso cuando el doctor Emile Tuck va narrando la historia el público podrá sentir y vivir la enfermedad en carne propia, para así de esta manera conocer los síntomas desde adentro, esa sensación, aseguró Perrín, el público la vivirá con el protagonista de Esquizofrenia.

Esquizofrenia de Mauricio Pichardo, cuenta con la dirección y actuación de Rafael Perrín y se está presentando los miércoles y jueves a las 20:30 horas y domingos a las 19:30 horas en el Telón Enrique Elizalde, el cual se encuentra ubicado en Héroes del 47 No. 122, colonia San Mateo, Coyoacán, cerca del Metro General Anaya. Entrada general $500 y se pueden adquirir en la taquilla del lugar o en el sistema Ticketmaster.


Descubre más desde Fernanda Tapia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Most Popular